Las mejores calles para ver el Lunes Santo en Málaga
Crucifixión, Pasión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes son las seis cofradías que salen a la calle
Lunes Santo en Málaga, en directo | Semana Santa 2025
Itinerarios y horario de las procesiones del Lunes Santo en Málaga

Málaga/El Lunes Santo en Málaga, segundo día de procesiones de Semana Santa, el protagonista indiscutible es el Cautivo. Pero no es el único atractivo de la jornada en la capital, en la que salen a la calle un total de seis cofradías, desde diferentes barrios: centro, El Ejido, Perchel y Trinidad.
Son Crucifixión, Pasión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes. Para no perderse ninguna, hemos elaborado el itinerario perfecto con los lugares clave y las mejores calles de Málaga para ver a cada una de estas cofradías.
Pasión
La salida desde la Iglesia de los Santos Mártires, que este año se adelanta a las 17:15 horas al intercambiar posición con Crucifixión. Será la primera cofradía en pasar por el recorrido oficial el Lunes Santo.
Crucifixión
Al final del recorrido, por la calle Refino y la súbida por calle Carrión antes de llegar a su Casa Hermandad; aunque siendo la primera cofradía del Lunes Santo en salir a la calle y la penúltima en recogerse, hay tiempo suficiente para ver a ambos tronos procesionar por las calles de Málaga desde el barrio de la Cruz Verde-El Ejido
Gitanos
Por las calles Peña y Mariblanca. La entrada a calle Peña tiene mucho simbolismo para esta cofradía que enlaza su salida procesional hasta esta curva. Otro de los puntos claves es antes de su encierro por la plaza de La Merced.
Dolores del Puente
La salida desde el interior de la parroquia y su paso por calles del barrio como la plaza de Doña Trinidad o la calle Arco son algunos de los enclaves más especiales de esta cofradía. La salida por el patio de los Naranjos a los sones del “Ofertorio” de Antonio Rozas es otro de los momentos destacados de la cofradía.
Cautivo
Más allá del paso por el puente de la Aurora o por algunas de las calles del barrio de la Trinidad, la calle Mármoles es una de las opciones más interesantes para ver a Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad. El contraluz y la nube de incienso dejan una estampa incomparable para el cofrade.
Estudiantes
La vuelta por la calle Císter se convierte en uno de los grandes reclamos de la jornada del lunes. En el marco de la Catedral, tanto el Coronado de Espinas como la Virgen de Gracia y Esperanza vuelven arropados por un público muy numeroso ya adentrada la noche. Destaca la gran petalada que recibe la Virgen a la altura de la calle Cañón.
También te puede interesar
Lo último