Pasión de Málaga: silencio de Lunes Santo

La cofradía presenta una propuesta de sobriedad y rigor en una tarde de contrastes

Directo: Lunes Santo completo en Málaga, con las seis cofradías en la calle

Procesión de Pasión, en el Lunes Santo en Málaga.
Procesión de Pasión, en el Lunes Santo en Málaga. / Ana Jiménez

Pasión es una nota de fuerte contraste en la sinfonía en que se ha convertido el Lunes Santo. Recogimiento, silencio y oración frente a algarabía y bullicio. Son sus características y esa propuesta estética, cofrade y procesionista brilla con fuerza y personalidad en una tarde con tantos estilos como miradas.

La hermandad encaraba su estación de penitencia en la Catedral a eso de las ocho. El morado de túnica y capirotes y la sobriedad de los cíngulos de esparto suponen toda una declaración de intenciones en el Lunes Santo y el público congregado en el primer templo de la diócesis así lo entendía, sobre todo con su silencio y oración.

Un sacerdote ha dado la bienvenida a la hermandad en el “año jubilar”, y ha deseado a los penitentes que “la luz de la esperanza permanezca siempre” en sus corazones. Ha recordado que el Señor lleva la cruz de los pecados y la Virgen los perdona.

Ya con el frente de procesión en el Patio de los Naranjos, la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Almogía ha interpretado ‘Anima Christi’, justo al embocar San Agustín.

Andando con suavidad, con la sola voz del capataz, avanza Jesús de la Pasión por la Catedral hacia la salida del Patio de los Naranjos, en la que miles de personas lo esperan. Sobriedad y recogimiento el Lunes Santo. Antes, para subir la rampa de la Catedral suenan las marchas ‘Mi Esperanza’ y ‘Ora pro nobis’, interpretadas por la Banda de Cornetas y Tambores de la Esperanza.

Acto seguido, le toca el turno a la Virgen del Amor Doloroso, que progresa con dulzura y sobriedad por la Catedral. Hay muchas ganas de verla y de rezarle cara a cara. La candelería, completamente encendida, ilumina a la bella dolorosa en su hora. Ya en el Patio de los Naranjos, suena la marcha ‘Valle de Sevilla’, con la que traza la curva perfecta entre Císter y San Agustín. Antes, suena el Himno Nacional.

stats