Pollinica y Rocío de Vélez-Málaga vuelven a brillar en el Domingo de Ramos
La cofradía completa un desfile procesional muy esperado y emotivo
Málaga se echa a la calle para vivir un gran Domingo de Ramos

Vélez-Málaga/La tarde del Domingo de Ramos en Vélez-Málaga es para la cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén "Pollinica" y María Santísima del Rocío. La hermandad esperó su gran día, tres años después completó un desfile procesional con normalidad y disfrutando el recorrido de más de cinco horas. En 2024, la lluvia impidió ver a los titulares, en 2023 se incendió el trono de la Virgen del Rocío. El Hermano Mayor, Salvador Fortes, lo recordó, compartió unas palabras muy emotivas y llenas de esperanza: "Volvemos a salir hoy con más fuerza", celebró.
La jornada comenzó a las 16:30, Vanesa Fernández Rojas, vicepresidenta número dos de la Agrupación de Cofradías de Vélez, además de coordinadora y encargada del área de divulgación y pregonera oficial de la Semana Santa de este año, fue la encargada de encender la candelería de la Virgen del Rocío. Con esto, se dio el pistoletazo de a la Semana de Pasión veleña.
La procesión se inició, la cofradía salió con puntualidad desde el Mercado de San Francisco. Las calles de Vélez-Málaga se llenaron, no hubo una sola del recorrido sin abarrotarse. Vélez-Málaga llevaba esperando a Pollinica y Rocío durante dos años y quedó evidente: aplausos, cantos y mucha pasión. Familias, grupos de amigos y cofrades disfrutaron del momento.
La amenaza de lluvia se perdió. El cielo estaba completamente despejado y hacía muy buena temperatura, solo quedaba el disfrute del desfile procesional, bien reflejado por los horquilleros y horquilleras y todos los componentes de la cofradía, quienes disfrutaban cada segundo de la procesión.
Nuestro Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén desfilaba primero, acompañado por el cuerpo de Policía Nacional. Cabe recordar, que la Pollinica es uno de los dos únicos tronos en Vélez-Málaga portados por únicamente mujeres. Más atrás se situaba la Virgen del Rocío, que por primera vez lució sin palio, resultó dañado en el incidente de 2023.
El año que viene, volverá a lucirlo, aseguró la cofradía. La hermandad ya firmó con el taller de Bordados de Dolores Fernández en Brenes (Sevilla) para la realización del palio de la Santísima Virgen del Rocío, el cual es diseño del granadino Álvaro Abril Vela.
En Vélez-Málaga, la Virgen del Rocío tiene la particularidad que le acompañan un centenar de mantillas blancas, muy jóvenes gran parte de ellos, mostrando la gran pasión que desata esta cofradía en Vélez-Málaga. El fiscal, Francisco Córdoba, aseguró días previos que tenían listas de espera para ser mantillas.
Durante el desfile, ambos titulares se vieron con la Virgen de los Dolores. Posteriormente a esto, el Hermano Mayor dedicó unas palabras sobre el incidente de 2023, justamente en la misma calle donde sucedió. "Hace dos años por culpa de una vela estuvimos a punto de perderlo todo, dos años después volvemos a esta calle, la Virgen la mira con la ilusión y esperanza de que esto va a marcar un futuro en esta cofradía", expresó.
Así se inició la Semana de Pasión veleña, con un extraordinario día de disfrute para los cofrades.
También te puede interesar
Lo último