Este es el pronóstico de la Aemet para la Semana Santa de Málaga

El director de la Aemet, Jesús Riesco, ha adelantado las previsiones en la provincia hasta el Jueves Santo

La Aemet pone en aviso amarillo Málaga para este Viernes de Dolores

Mapa predictivo del Domingo de Ramos en Málaga de la Aemet.
Mapa predictivo del Domingo de Ramos en Málaga de la Aemet. / Aemet

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y su inicio estará marcado por el paso de la borrasca Olivier en Andalucía. En Málaga se prevén lluvias a partir de este jueves, y por el momento se extienden hasta el Martes Santo. Aunque las previsiones, por el momento, indican que se darán en forma de chubasco, con mayor probabilidad en el interior y en menor medida en la costa de Málaga. Este jueves la protagonista del día es la calima, que se dará también el Viernes de Dolores. El director de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Málaga, Jesús Riesco, ha adelantado el tiempo que se espera en la próxima semana, aunque las previsiones pueden cambiar por la inestabilidad característica de la primavera.

Esta tarde entra parte de la provincia en aviso amarillo, en la zona de Ronda por viento y en todo el litoral malagueño por fenómenos costeros. Estos avisos meteorológicos se extienden hasta la primera mitad del día de mañana. Por el momento la previsión de mayores lluvias se concentran este Sábado de Pasión, en toda la provincia. Se prevén precipitaciones los próximos días, hasta el Martes Santo, aunque en forma de chubasco.

Viernes de Dolores con calima, lluvia y aviso amarillo

Para mañana 11 de abril, Viernes de Dolores, Riesco adelantó que se prevé una jornada de calima, aumentará la nubosidad en este día y hay probabilidad de lluvia, de carácter débil, en las últimas horas del viernes de forma general en toda la provincia. La primera mitad del viernes estará marcada por el aviso amarillo en algunas zonas de la provincia. Por viento en la comarca de Ronda comienza este jueves a partir de las 18:00 horas y se extiende a la mañana Viernes de Dolores, hasta las 05:59. Se esperan rachas máximas que alcancen los 80 kilómetros por hora, con viento de levante.

En el litoral malagueño está activo el aviso por fenómenos costeros a partir de las 15:00 de este jueves, y se extiende hasta mañana viernes a las 14:59. La Aemet prevé oleajes de 3 a 4 metros y viento del este con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) mar adentro.

Sábado de Pasión con previsión de lluvia

El Sábado de Pasión es la jornada en la que se esperan las mayores precipitaciones en la Semana Santa de Málaga, por el momento. Riesco ha puntualizado que en primavera es habitual que el tiempo sea inestable y que las previsiones cambien, por lo que podría cambiar . Para este sábado 12 se esperan cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas en toda la provincia, siendo más intensas en la primera mitad del día.

Por la tarde de este sábado se abrirán claros en la provincia aunque podrían persistís las precipitaciones en algunos puntos del territorio malagueño.

La borrasca 'Olivier' llega el Domingo de Ramos

El 13 de abril, Domingo de Ramos, es cuando meteorología espera la entrada en la península, de sur a norte, de la borrasca Olivier. Se esperan "los típicos chubascos de primavera", mayormente en la zona de interior de la provincia de Málaga, aunque podrían llegar hasta algunos puntos de la costa, ha apuntado Riesco. El meteorólogo ha explicado que en esta jornada se espera un cambio del viento a terral, se esperan alcanzar máximas de 25 grados en Málaga capital, y de 20 en Antequera.

Incertidumbre el Lunes y lluvia el Martes Santo

Tras el paso de Olivier, entra una nueva borrasca en la provincia. Por el momento existe incertidumbre de cara a la previsión del Lunes Santo, "siendo más probable de en el interior que en la costa", ha apuntado Riesco.

Para el Martes Santo podría producirse lluvias en el interior de la provincia. El director de la Aemet de Málaga ha explicado que se espera el descuelgue de una vaguada en altura, que podría dejar también lluvia en algunas zonas de la costa. En principio no se esperan precipitaciones intensas, "serán chaparrones". El martes bajarán las temperaturas, en la capital se pasarán de los 25 del domingo, a 21 de máximas.

Previsión del Miércoles y Jueves Santo

Miércoles y Jueves Santo, por el momento, se esperan dos jornadas de estabilidad en Málaga. Riesco ha explicado que esta situación deberá a la presencia de una cuña anticiclónica en el sur peninsular. Y se esperan que los termómetros vuelvan a subir en estos días.

Más allá de estos días, ha señalado que aún "no puede adelantarse" cuál será la previsión. En primavera el tiempo es muy inestable y las previsiones no pueden realizarse con un gran margen de tiempo.

stats