Recorrido de la gran procesión escolar de Málaga por el Jubileo de la Esperanza 2025

Participan 10 colegios, portando 12 tronos, su itinerario se concentra entre a parroquia de los Santos Mártires y la Basílica del Paso y la Esperanza

Nuevo itinerario para el desembarco de La Legión en la Semana Santa de Málaga

Cartel de la gran procesión escolar por el Jubileo de la Esperanza 2025
Cartel de la gran procesión escolar por el Jubileo de la Esperanza 2025 / M.G.

28 de marzo 2025 - 07:01

Málaga/Diez colegios diocesanos de Málaga saldrán en procesión este viernes 28 de marzo, por la tarde, con motivo del Jubileo de la Esperanza 2025. Esta actividad está promovida por la Fundación Victoria, en la que participarán las procesiones escolares de una decena de centros educativos diocesanos, con un total de 12 tronos y alrededor de 1.000 participantes entre cortejo, portadores y bandas de música.

La gran procesión escolar comenzará a las 17:00 horas desde la parroquia de los Santos Mártires, y recorrerá el centro de la ciudad, hasta terminar en la Basílica del Paso y la Esperanza. Un tramo del recorrido será "zona 0" para aquellas personas con Trastorno del Espectro Autista o hipersensibilidad sensorial, además se habilitará un espacio con asientos.

Itinerario de la gran procesión escolar

Con salida a las 17:00 horas desde la parroquia de los Santos Mártires, recorrerá las calles Santa Lucía y Granada, la Plaza de la Constitución, calle Larios, Liborio García, calle Nueva, Plaza Félix Sáez, Sagasta, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, Plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Pasillo de Santo Domingo, Capilla callejera de Ntra. Sra. de los Dolores del Puente Coronada, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, calle Cerezuela y finalizando en la Basílica del Paso y la Esperanza a las 19:30 horas.

Desde la organización han compartido algunos puntos de interés, como la participación de coros escolares en la calle Santa Lucía o la zona habilitada con sillas, en calle Nueva, para quienes necesiten un espacio más accesible. El tramo del silencio, "zona ruido 0", para aquellas personas con Trastorno del Espectro Autista o hipersensibilidad sensorial, estará en la calle Liborio.

Los 10 colegios diocesanos que participan

Los colegios diocesanos de Málaga participantes en esta procesión son: Padre Jacobo, Cardenal Herrera Oria, La Presentación, Espíritu Santo, Divina Pastora, Divino Maestro, Santa Rosa de Lima, San José Obrero, Cristo Rey y Obispo San Patricio.

Los tronos estarán acompañados por la Agrupación Musical de las Reales Cofradías Fusionadas, la Banda de Música de Rincón de la Victoria, el taller de tambores de los colegios Padre Jacobo y Divino Maestro, y la Banda de Música del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria.

Esta iniciativa se enmarca en el lema del Año Jubilar 2025, "Peregrinos de Esperanza", con el objetivo de ofrecer a la comunidad educativa un espacio de vivencia cristiana y una oportunidad para resaltar los valores de fe, servicio y comunidad que guían la labor de Fundación Victoria.

stats