El terremoto de México que unió a la UME del Ejército con el Jueves Santo de Málaga

Una veintena de miembros de la unidad desfilará este año delante del trono del Cristo de Viñeros

Viñeros en su procesión del Jueves Santo de Málaga, en fotos

Miembros de la UME, en la salida de Viñeros
Miembros de la UME, en la salida de Viñeros / Ignacio Ortega
Antonio Castro

13 de febrero 2025 - 15:00

El Cristo de Viñeros estará escoltado este año por una veintena de hombres y mujeres por una de las unidades del Ejército español más consideradas por la sociedad. La Unidad Militar de Emergencia, la UME, cuyos componentes se enfrentan en primera línea a las catástrofes que suceden no solo dentro de las fronteras españolas. Málaga, desgraciadamente, también ver en acción a estos componentes de las Fuerzas Armadas, como en pasadas inundaciones. El próximo Jueves Santo, el lazo que une a la UME con la cofradía malagueña se verá aún más reforzado.

Desde 2018, al principio de forma más tímidamente, sus uniformes azules se han dejado ver en la festividad malagueña en la salida de la Hermandad de Jesús Nazareno de Viñeros. La razón de este vínculo hay que buscarla un año antes, con ocasión del terremoto que asoló la Ciudad de México y otras zonas del sur y el centro del país. Allí perdió la vida un aparejador malagueño, Jorge Gómez Varos.

Cuando ocurrió el seísmo, miembros del II Batallón de la UME se desplazaron a la capital del país centroamericano para ayudar en las tareas de auxilio, y fueron ellos los que encontraron el cuerpo sin vida de Jorge bajo los escombros. La familia del fallecido, fuertemente ligada a la Cofradía de Viñeros, mostró gratitud por la labor, dando lugar a un vínculo único entre Viñeros y el II Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, que se ha mantenido hasta la actualidad. Desde 2018, la unidad participa en la Semana Santa de Málaga acompañando a la Hermandad, a excepción de los dos años en los que las cofradías no pudieron salir a la calle debido a la pandemia del COVID-19.

Miembros de la UME, en la salida de Viñeros
Miembros de la UME, en la salida de Viñeros / Ignacio Ortega

“Para nosotros es un honor la vinculación que tiene la hermandad con la Unidad Militar de Emergencias, sobre todo por la labor que hicieron cuando rescataron el cuerpo de mi hermano Jorge en México”, como ha afirmado a este periódico Alejandro Gómez Varo, hermano de la víctima y miembro de Viñeros, que además ha explicado que este este año "vendrán en torno a unos veinte hombres y mujeres".

El piquete, con sede en Morón y formado por dos pelotones, hará el recorrido íntegro de la procesión que asciende en torno a las seis horas y media de duración. La unidad irá situada delante del trono del Cristo de Jesús Nazareno de Viñeros, además de contar con una escolta formada por cuatro miembros delante de los dos tronos. Otra de las novedades de este año será la presencia del guion del II Batallón de Intervención de la UME.

“Para la Unidad Militar de Emergencias es un honor el reconocimiento que nos hace la Hermandad de Viñeros al invitarnos a participar en la procesión por nuestro trabajo cuando acudimos a México en 2017”, como ha revelado a este medio el comandante Teodoro López Amador, jefe de relaciones institucionales del II Batallón de Intervención de Emergencias de la UME. “Todavía estamos pendientes de determinar algunos detalles de la entidad de la participación de este año”, ha aclarado el portavoz militar.

stats