Unicaja-Obradoiro: Percutir con ilusión (18:00)

El Unicaja recibe al Obradoiro en búsqueda de la sexta victoria consecutiva

El rival tiene bajas pero está compitiendo bien en cada partido

Ibon Navarro: "Si no mejoras, empeoras"

Moncho Fernández: "El Unicaja tiene muchas individualidades de primer nivel"

Los jugadores del Unicaja hacen piña.
Los jugadores del Unicaja hacen piña. / Unicaja B. Fotopress

Antes del rally que llevará por Girona, Madrid, Le Mans y Bilbao y que desplazará el centro de trabajo a Los Guindos por mor de la celebración de la Copa Davis en el Carpena, el Palacio de los Deportes acoge las últimas funciones de noviembre este sábado ante el Obradoiro y el próximo martes ante el Peristeri. En la ACB se ha revertido el arranque (1-3) con tres triunfos consecutivos que hay que apuntalar en el duelo ante los gallegos. Un equipo con un sello identificativo, con un entrenador con más de una década en el banquillo y con una capacidad para detectar talento fuera del radar de los grandes clubes que después nutre a equipos de mayor nivel después de pasar por los manos del alquimista santiagués. Es un ecosistema que se ha revelado exitoso. Este año se quiso dar un paso más participando en competición europea, aunque se cayó en la fase previa de la Basketball Champions League.

El Unicaja ha tenido otra semana de trabajo de calidad, con cinco sesiones (doble el lunes, descanso el miércoles) para ir adelantando trabajo para las próximas semanas, en las que se dormirá más fuera de casa que en el hogar propio, lo que siempre descuadra. Ibon Navarro va ensamblando poco a poco un puzle ya conocido pero que tiene piezas con diferente encaje porque también los jugadores van mutando y los roles se van alterando, más aún cuando hay lesiones y diferentes estados de forma. Tras ese traqueteo inicial con tres derrotas seguidas, el Unicaja es cada día más reconocible, aunque el técnico insiste, con ambición, en que hay que ser mejores y crecer, porque los otros equipos lo hacen. “Si no mejoras, empeoras”, fue el titular que quedó de su rueda de prensa previa al duelo ante el Obradoiro.

Y es un buen partido para los fieles cajistas, que en número no inferior a los 9.000 acuden a cada partido de Liga Endesa. Hay que seguir soplando y hay que disfrutar de estos momentos de bonanza tras la travesía del desierto. El Unicaja juega cada vez mejor, el regreso de Kravish ha dado aplomo a todo el equipo, también la mejora de Sima. Los pesos se redistribuyen mejor. En los últimos partidos ha habido que rotar por necesidad de cupos o precaución (Ejim, Kalinoski y Perry) y el equipo no se ha resentido. La competencia es alta y los minutos están caros, se pide máximo esfuerzo en cada intervención en pista, máxima entrega. Los elegidos que pueden ver los entrenamientos del equipo aseguran que el nivel de trabajo cada día es muy alto, tanto de intensidad como de acierto.

Y sí, hay que seguir percutiendo con ilusión en cada partido. La fiabilidad ante equipos de zona media-baja el año pasado fue total y fue la clave para coger confianza, ir creciendo y autoafirmarse. Los partidos se trabajan, se sufren y también se disfrutan.

stats