Augusto Lima: "Málaga es la mejor ciudad de Europa para vivir"

"Todo lo bueno que le pase a Unicaja es positivo para mí, aunque este domingo espero que les ganemos”, dice el pívot del Unicaja

Estuvo presente en la celebración de la Copa

Augusto Lima, ante Balcerowski.
Augusto Lima, ante Balcerowski. / ACB Photo

Desde que llegara hace ya más de 15 años a Málaga, la vida de Augusto Lima ha estado ligada a la ciudad, con retornos tras cesiones cuando estaba en formación o una década después para formar parte de la construcción de este equipo campeón. Una lesión grave de rodilla a los pocos meses de llegar condicionó su aportación deportiva, aunque siempre se le ha señalado como alguien esencial en la formación del grupo. Fue revelador que tras ganar la Copa en Gran Canaria fuera protagonista a distancia en el vestuario en la celebración.

Este domingo llega a Málaga por primera vez después de su marcha con el Leyma Coruña, equipo que marcha colista de la ACB y que tiene complicada la salvación. Hablaba en DXT, periódico gallego, sobre lo que supone regresar a la que fue su casa durante años. “Volver a Málaga siempre es muy especial para mí. Es un sitio que lo es todo para mí, donde me crié y me hice profesional. Me siento muy bien cada vez que estoy allí”, decía el pívot brasileño, ya con 33 años. 5.1 puntos, 4.4 rebotes y 1.4 asistencias para 8.2 de valoración en 15 minutos por partido son sus medias en esta temporada.

“Me cuidaron mucho, antes y ahora, por la lesión. Para ellos sigo siendo un niño aunque ya sea padre de familia [tiene tres hijos: dos niñas, de siete años y diez meses, y un niño de dos años]. Siempre me han tratado muy bien y espero un buen recibimiento. Todo lo bueno que le pase a Unicaja es positivo para mí, aunque este domingo espero que les ganemos”, rememoraba su paso por la ciudad en la que le lanzó al baloncesto profesional tras llegar con 16 años desde Brasil, ser campeón de España junior y después debutar en el primer equipo de la mano de Aíto García Reneses: “Es la mejor ciudad de Europa para vivir”.

stats