Dylan Osetkowski y Tyson Carter, tiempos distintos

Mientras Osetkowski tiene la salida hasta mediados de agosto, la cláusula de Carter sube desde el 7 de julio

El club está atento a cualquier movimiento de mercado que pueda desencadenar

Las dudas de Yankuba Sima

Dylan Osetkowski y López Nieto.
Dylan Osetkowski y López Nieto. / Javier Albiñana

Los responsables deportivos del Unicaja pueden acelerar en algunas operaciones, pero en otras tienen que esperar cómo crece la hierba. “No me preocupan tanto que se vayan sino cuándo se vayan”, decía Ibon Navarro sobre la hipótesis de la salida de los dos jugadores que por edad, proyección y calidad tienen más cartel ahora mismo, Dylan Osetkowski y Tyson Carter. Sucede que para los dos jugadores americanos el timing y sus cláusulas es distinto, el riesgo existe. Y es que el momento de la salida influye por la disponibilidad o no de jugdores del mercado.

Los grandes de la Euroliga mueven ahora los hilos y son los que eligen las piezas más codiciadas. A partir de ahí van bajando en distintas opciones. A día de hoy no existe esa inminente salida, pero es una coyuntura que puede darse de un día para otro y es algo para lo que el Unicaja intenta estar preparado, como es obligación, por si acontece. El ejemplo de Kameron Taylor cuando se marchó Brizuela el año pasado es un ejemplo de ese trabajo con antelación.  

En el caso de Tyson Carter, su cláusula de salida es de 250.000 euros hasta el 7 de julio. A partir de ahí, la cifra aumenta de manera significativa, pero seguiría estando a tiro de un grande que, por cualquier circunstancia de lesiones o mercado, pudiera tirar de él hasta agosto. Por lógica el gran peligro sería antes de esa fecha, pero no sería una tranquilidad absoluta. Para Dylan Osetkowski, su buyout es más elevado, 800.000 euros. Sucede que, en el caso de californiano, no caduca esa cantidad hasta la segunda mitad de mes de agosto, hay más tiempo de hipotética incertidumbre, aunque es una cifra que pocos equipos del continente pueden pagar.

El Unicaja se remite a las cláusulas, aunque López Nieto admitió en su comparecencia que, si había alguna situación beneficiosa económicamente y que deportivamente permitiera un relevo de nivel, todo es negociable. Pero no es la idea aunque los dos jugadores finalizan contrato al año siguiente, en 2025, con una opción para el equipo malagueño para extender a Osetkowski por una campaña más. Su pasaporte alemán es jugoso para Bayern o Alba, pero el músculo para pagar esa cantidad es exigente. 

Mientras tanto, a esperar mientras se está atento a cada movimiento de mercado por las implicaciones tectónicas que puedan derivarse, en una suerte de efecto mariposa. 

stats