Guillermo del Pino, planes de futuro y su etapa en el Unicaja

El cordobés apura sus últimas semanas en Segunda FEB antes de dar el salto al baloncesto universitario

Folgueiras, tanteado por Kentucky

Del Pino, con la selección.
Del Pino, con la selección. / FEB

El canterano del Unicaja Guille del Pino (2007) se marchó el pasado verano para jugar en Segunda FEB en el Coto Córdoba como paso intermedio para ir a la NCAA a compatibilizar estudios y baloncesto. En 21 minutos por partido promedia 10 puntos (42.9% en tiros de dos, 36.6% en triples y 78.6% en libres), 2.3 rebotes y 1.3 asistencias. De los mejores jugadores del equipo cordobés, a dos victorias del play off. Ha tenido algún partido descollante, por encima de los 20 puntos. En enero jugó y ganó el Adidas Next Generation con un combinado de jugadores de toda Europa, en el que estaba también Alfonso Rodríguez. Unas semanas después, el Basketball Without Borders, cita con grandes promesas de su generación que organizan NBA y FIBA. “Un evento que es como un campamento que organiza la NBA, de chavales de mi edad, y fui a jugarlo en Málaga (Fuengirola). Hubo uno en cada continente y me seleccionaron para el global, gente de los cinco continentes, en San Francisco, y estuvimos por allí cuatro días jugando. Hacerlo lo mejor posible y mostrarle a la gente tus características”, expresaba Del Pino en el podcast Rectificado en el aire.

Del Pino, MVP del Europeo sub 16 en 2023 y un jugador en el que había esperanzas altas en el club, proyecto de grandes dimensiones como lo puede ser Mario Saint Supéry. “Me ha sorprendido mucho el nivel que hay en Segunda FEB, también el físico. Sabía que esta competición iba a ser más exigente que la EBA que jugué el año pasado y que me va a servir para el año que viene, a la hora de dar el salto a Estados Unidos. Me ha sorprendido la dureza y el físico, me ayudará más el año que viene”, explicaba, a la vez que desarrollaba todo su aprendizaje en Málaga. “En el Unicaja me desarrollé mucho técnicamente, tácticamente también. Lo empecé a notar, esos recursos a la hora de anotar, desarrollar el tiro. Se me daba bien tirar, pero no era mi fuerte o uno de mis fuertes, y ahora siento que soy un buen tirador, eso lo desarrollé en el Unicaja. Esa mejoría vino de forma progresiva. Los entrenadores que tuve en el Unicaja me decían que yo tenía potencial en el tiro, que no estaba siendo lo suficientemente bueno para lo que podía ser, es verdad que todos los entrenadores del Unicaja me insistieron en eso y he ido poco a poco sintiéndome más cómodo. Y el físico también empecé a trabajarlo de verdad en el Unicaja, teníamos un preparador físico, cada uno un plan. Cuando tomé la decisión de ir a Estados Unidos, me focalizo mucho en trabajar el físico”.

Y planes de futuro nítidos. La NCAA y el mundo universitario. Se le relacionó hace unas semanas con Louisville, universidad potente. “Todo dependerá de lo que haga académicamente. Si no apruebo este año, no podría irme porque tengo que tener el título de bachillerato, pero eso no me preocupa porque de momento voy bien. Al principio había bastantes universidades que me querían, tuve conversaciones con algunas de ellas, pero es un proceso largo, donde puede salir una, entrar otra, entonces poco a poco. Escucho a mis agentes, lo que me vayan diciendo ellos y cuando llegue la hora de seleccionar y tomar una decisión pues se elegirá. Si me quiere una universidad de gran nivel, con los primeros años sin tener tanto minutos, dependiendo mucho el cómo lo haga… Eso es lo más complicado de la decisión, si coger una universidad de mucho nivel y pocos minutos, u otra donde pueda destacar más. Ya iremos viendo. Me gusta jugar, pero es una decisión complicada”, desarrollaba.

Un guiño para Málaga. “Ha sido prácticamente donde me he formado tanto baloncestísticamente como personalmente, porque me fui a vivir allí siendo pequeño, sin mi familia y fuera de casa. Y me ha servido un montón y me va a servir toda mi vida”. El Unicaja monitoriza su situación, conserva derechos preferentes si se produce el regreso a España una vez pasada la aventura universitaria.

stats