Jamar Smith: "Yo le llamaba Alberto Bulldog Díaz, es el mejor ejemplo para cualquier niño de Málaga"
El escolta americano, campeón de la Eurocup en 2017 con el Unicaja, regresa con la Reggiana para jugar en el Carpena y repasa su etapa en Málaga Hoy y habla de Alberto Díaz, el único compañero que sigue
Así es la eliminatoria

Jamar Smith (Peoria, Illinois) cumplió este lunes 38 años. Como regalo, una visita a Málaga, lugar en el que jugó dos años y que tanto a él como a su familia le cautivó. Fue padre aquí de Mia, "una malagueña". Ahora viene como rival con el Reggiana en los cuartos de final de la Basketball Champions League. Su carrera itinerante le ha llevado por Venezuela, República Checa, Israel, Alemania, Francia, España, Rusia, Turquía e Italia, pero el Unicaja tiene un lugar especial en su corazón. Mientras conduce rumbo a casa atiende a Málaga Hoy para hablar de la eliminatoria y de su experiencia en la ciudad. Alguna vez también ha servido como scouting para el Unicaja cuando se le preguntó por algún jugador con el que compartió equipo.
Pregunta.-¿Es especial para usted el duelo ante el Unicaja?
Respuesta.-Sí, lo es. Cada vez que llegas a un top 8 en una competición europea es especial. Es algo que es realmente importante para ti y para el club. Para mí, habiendo jugado para el Unicaja durante dos años, tengo mucho amor y respeto por el club y por la ciudad, por todo el mundo allí. Estoy muy emocionado.
P.¿Cómo es su vida en Italia?
R.La vida está bien en Italia. Mi familia está feliz, yo estoy feliz. Y en el baloncesto está bien. Llegamos al top 8 en la BCL. Estamos luchando por entrar en el play off en la Lega y estamos jugando muy bien. Estoy contento con la forma en que las cosas salen.
P.¿Cómo fueron esos años después de salir de Málaga?
R.He disfrutado de todo lugar en el que he jugado. He sido muy afortunado, he amado todas las ciudades, pero Málaga es probablemente mi ciudad favorita y siempre es especial jugar en una de mis ciudades favoritas, es decir, una de las ciudades favoritas para mí en todo el mundo. Mi hija nació allí. Es allí donde mi esposa y yo decidimos hacer crecer nuestra familia. Málaga es el lugar perfecto para mí y mi familia.
P.¿Cómo se sintió cuando supo que tendría que venir a jugar al Carpena?
R.Estaba muy contento. Lo primero que hice fue llamar a mi esposa y preguntarle si ella iba a viajar. Cuando jugué contra el Unicaja antes, cuando estaba en Rusia con el Unics, ella también y quería pasar un par de días en Málaga porque amamos la ciudad. Hay muchas personas allí a las que queremos mucho. Eso fue lo primero que hice. Llamé a mi mujer para ver si ella iba a venir porque sabía que ella estaría emocionada, tan emocionada como yo. Y tengo una hija, Mia, que es malagueña y que me gusta que vea el lugar en el que nació y en el que dio sus primeros pasos.
P.¿Qué tipo de equipo es la Reggiana? Vimos que pasó al Top 8 en un grupo complicado, que está en zona de play off...
R.Creo que somos un buen equipo. Obviamente, hay cosas que faltan y cosas en las que podemos ser mejores, como sucede con cada equipo, pero estoy feliz con el tipo de baloncesto que hacemos, creo que competimos casi todos los partidos y que somos un grupo bueno también fuera de la pista.
P.Con el coach Priftis ya estuvo en Kazán, jugó en el Carpena con él en Eurocup, y ahora está en Reggiana. ¿Cómo es?
R.Es un muy buen entrenador, te da confianza, la confianza que necesitas para ser competitivo en momentos grandes. Te hace creer en ti mismo. Trabajamos muy duro. Es uno de esos entrenadores de vieja escuela que son exigentes en cómo se entrena y en cómo se juega. Los entrenamientos son muy intensos y sabes que espera mucho esfuerzo, pero también nos da mucha energía todos los días. Me gusta mucho como entrenador. Por eso he estado con él durante tantos años. Este es el sexto año con él, cuatro en Rusia y estos dos en Italia. Y si vuelve al equipo el próximo año, será el séptimo.
P.¿Cómo es jugar junto a Kenneth Faried, una antigua estrella del NBA? ¿Cómo es como jugador y persona?
R. Es genial. Yo era un gran admirador de él cuando estaba en la NBA. Me gustaba mucho cómo jugaba. Parecía que era un gran compañero, un gran tipo. Jugaba con mucha energía. Y es igualmente una buena persona. Tiene un corazón muy bueno, es un hombre volcado en la familia, un gran compañero de equipo, un gran tipo. Me sorprendió lo buena persona que es. Él es la típica persona que ves que tiene magia.
P.Vemos que el legado de Kobe Bryant está muy presente en Reggiana.
R. Por supuesto, es algo que da mucho sentimiento porque pasó mucho tiempo aquí en su infancia y su padre jugó para el equipo. Alrededor del pabellón tienen una calle él y su hija, cerca de nuestro pabellón. Tienen murales por todos lados en la ciudad. Es genial ver el amor que tienen en la ciudad por Kobe Bryant.
P.Se le ve feliz allí. Tanto que ha renovado otra temporada más.
R. Sí, estoy muy feliz. Mi familia está feliz. La vida es genial aquí, es tranquila, la ciudad es bonita. Tenemos una buena relación con todos en la organización. Respeto a todos. Les doy mucho respeto y amor. Estamos tratando de hacer crecer la cultura ganadora más. Estoy contento de ser parte de esto para otra temporada.
P.Tiene 38 años ya, pero se le ve bien. ¿Piensa jugar varios años más?
R.Sí, creo que jugaré más años, por supuesto. Aún estoy en el punto en el que me encanta jugar y no he tenido ninguna gran lesión. He sido muy afortunado en mantenerme sano. Dios no lo quiera, pero igual tengo una gran lesión y las cosas pueden cambiar. Pero si puedo mantenerme bien y el amor que tengo por el baloncesto permanece igual, jugaré hasta que pueda.
P.Hablemos de sus dos años en Málaga. ¿Cuáles son sus recuerdos de esos dos años?
R.-El parade, el desfile, después de ganar la Eurocup. Ir al centro de la ciudad y ver a todos los aficionados, lo felices que estaban. Obviamente mi hija es una de las cosas de las que estoy más orgulloso y la verdad es que durante mi tiempo en Málaga mi pequeña Mia disfrutó mucho. Y las relaciones que construimos allí. Todavía hay gente a las que envío mensajes para desearle Feliz Navidad o Feliz Cumpleaños. Todavía tengo muchos amigos allí. Estoy muy agradecido por esa experiencia de conocer gente que era tan buena.
P.Siempre nos acordamos de ese tercer partido en Valencia con esos triples que cambiaron el rumbo del partido. ¿Qué sintió en ese momento? Parecía en trance.
R. En ese momento todo lo que pensaba era tirar a canasta. Cada vez que lo tocaba quería lanzar. Eso era todo lo que pensaba en ese momento. Era uno de esos partidos en los que pensaba que si tiraba iba a entrar, así que sólo pensaba eso. Es uno de los mejores momentos, porque sabes lo importante que ese partido era para nosotros, para el club, no sólo era la Eurocup, también era jugar la Euroliga... Definitivamente fue uno de los momentos más brillantes en mi carrera.
P.Sólo queda un jugador de esa época, Alberto Díaz. Ahora es el capitán y entonces era de los más jovenes.
R.Estoy deseando verlo. No sé si alguien lo llama Bulldog, pero yo siempre lo llamaba Alberto Bulldog Díaz. Estoy muy feliz de verlo. Tengo mucho cariño, respeto y admiración por él como jugador y, más importante, como persona. Siento que para cualquier niño en Málaga que quiera ser un jugador diferente y jugar para el Unicaja, es el perfecto ejemplo a seguir y tratar de modelarse. Vi con orgullo cómo ganó el oro con España en el Eurobásket, que llegó a los Juegos Olímpicos. Ha mejorado mucho. Era solo una cuestión de tiempo que llegara a su máximo nivel como jugador. Era un chico joven. Ahora es un hombre y sabe quién es. Cree en sí mismo y todos creen en él. Ha tenido una gran carrera después. Estoy muy orgulloso de él.
P.¿Qué pasó ese verano cuando parecía que continuaba en Málaga pero finalmente no? ¿Hubiera querido seguir?
R. Sí, quería continuar en Málaga, pero ellos querían ir en otra dirección. Es parte del juego. Es parte de esta profesión. Pero no hubo problemas. Seguí teniendo una buena carrera. Estuve bastante bien en Rusia, con un buen contrato. No tuvimos problemas, no hay rencores en absoluto, pero sí, yo quería continuar en Málaga.
P.¿Y Mia, su hija malagueña?
R.Tiene 8 años. Está muy bien. Ella tiene dos hermanos, uno mayor y otro más pequeño, Mackay y Preston. Todos están bien, crecen felices.
P.¿Cuál cree que será la recepción del Palacio?
R. No espero nada, pero siento que estará todo el cariño presente. Siento que tengo mucho amor por Unicaja y todos los fans y gente de Málaga. Siento que la sensación es mutua. Pero al final del día entiendo que soy el contrario, que no voy allí como compañero. Es parte del negocio, pero estoy emocionado por regresar a Málaga.
También te puede interesar
Lo último