Juanma Rodríguez, peligros del Reggiana y un aviso al Carpena

El director deportivo analizó al equipo italiano: "Juegan muy bien, son expertos y están acostumbrados a estas batallas"

Así sería el camino del Unicaja hacia el título

Juanma Rodríguez, a pie de pista en un partido.
Juanma Rodríguez, a pie de pista en un partido. / Carlos Guerrero

Como cada resaca de sorteo, Juanma Rodríguez analizaba al rival del Unicaja, un Reggiana del que se habían comentado aspectos muy positivos antes que se confirmara ese emparejamiento en cuartos de final. Antes de desmigar al conjunto italiano, el director deportivo ponía "en valor la clasificación para estos cuartos de final, estos play offs de la BCL. Creo que hemos pasado uno de los grupos más complicados seguramente desde que estamos compitiendo en la BCL. El hecho de habernos hecho fuertes aquí, especialmente el partido del Galatasaray, que pasamos muchas dificultades, pero gracias al apoyo de nuestra gente pudimos sacar el partido adelante. Se vio que fue clave para conseguir el primer puesto. Equipos como Manresa, revelación de la ACB, como Murcia, subcampeón de ACB, equipos que jugaron la Final Four en Belgrado como Peristeri, se han quedado fuera de cuartos de final", introducía Rodríguez. Hay una inclinación clara del nivel de estos cuartos de final, equipos potentes.

“Ahora vienen unos cuartos de final muy complicados. Nos ha tocado un equipo como la Reggiana, muy bien entrenado (Dimitris Priftis); jugadores americanos expertos, jugadores italianos expertos, capacidad atlética en los cincos, con Faye, Faried, un jugador muy querido aquí como Jamar Smith, renovado recientemente con 37 años y quien está haciendo una gran temporada. Un equipo que va a ser muy duro. Creo que necesitamos a la gente. No pensemos que estamos ya en la Final Four. Vamos a ir paso a paso, sabiendo que tenemos una eliminatoria realmente complicada, ante un equipo que juega muy bien, muy experto y acostumbrado a estas batallas. Tendremos que dar nuestra mejor versión para estar en la Final Four”, explicaba el director deportivo del Unicaja, algunos nombres propios. Insistía en el peso del Carpena, como que el aficionado del Unicaja ha entendido que la cuesta se empina por alguna complicación que dejó el Round of 16. “Va a ser clave el apoyo de nuestros aficionados. Nos gustaría vivir ese ambiente de pasión que el día del Galatasaray, fue clave para que el equipo pudiese remontar el partido y ganarlo, que nos dio la opción de ser líderes de grupo. Lo mismo digo de Reggiana, el 8 o 9 de abril que jugaremos el primer partido, necesitaremos su apoyo para luego ir a Italia. Pido a la gente que viniera con la misma pasión del Galatasaray porque va a ser una eliminatoria muy complicada”, decía.

Más del Reggiana

El Reggiana, séptimo en Lega italiana (14-9) es un club de Reggio Emilia, cerca de Bolonia, en la Emilia-Romagna. Juega sus partidos en el PalaBigi, con capacidad para 4.700 espectadores. En sus filas jugaron en los 80 Joe Bryant, padre de Kobe, o Bob Morse. En 2012, tras travesía del desierto, subieron a la Lega, ganaron la Eurochallenge y también pisaron semifinales de la Eurocup en 2018. Le dirige el técnico griego Dimitrios Priftis, al que el Unicaja ya se midió en Eurocup cuando adiestraba al Unics de Kazán. Allí entrenaba a Jamar Smith, que le sigue acompañando ahora. El que fuera jugador del Unicaja, que la próxima semana cumple 38 años, sigue al pie del cañón y a buen nivel, rozando los 10 puntos de media en la competición. Fue hombre esencial en el título de la Eurocup y siempre tuvo a Málaga en el corazón. Tiene una hija malagueña, Mia, que nació en el Hospital Quirón, a pocos metros del Carpena. Sería un partido emotivo para él el regreso. Ha eliminado a un equipo como el Baxi Manresa, que poco hay que decir de él en clave cajista. No sería sencillo, aunque no es un viaje lejano.

stats