Mario Saint-Supéry: "Sé que ahora tener minutos en el Unicaja es muy díficil, son 14 jugadores de altísimo nivel"

"Una vez o un par de veces al mes hablo o con Ibon o con Juanma Rodríguez para mantenerme al tanto de todo", señala el malagueño, ahora con la selección española

22 minutos con España

Saint-Supéry, en un calentamiento. / FEB

Mario Saint-Supéry se encuentra concentrado con la selección española absoluta, con la que jugó el pasado jueves en Letonia y lo hará este domingo en León. 22 minutos estuvo en pista en Riga un malagueño que va quebrando registros de precocidad. Con su edad, por ejemplo, Carlos Cabezas aún no había debutado en ACB. En una entrevista en AS explicó sus sensaciones sobre cómo se está desarrollando esta concentración. "Sergio me dice que confíe en mí; que los tiros que tenga, los haga; que vaya hacia adentro con confianza. Que juegue como sé. ¿El Eurobásket? No pienso mucho en eso. Mi objetivo, ahora mismo, es centrarme en estos dos partidos, hacerlo lo mejor posible y ayudar a la Selección. Y también a terminar bien la temporada con el Manresa. No miró más allá", decía el rinconero, ahora cedido en el Baxi Manresa, con el que ha tenido protagonismo intenso aunque ha bajado algo en el último mes y medio.

Su próximo partido de clubes será en el Carpena, en la celebración de la Copa en el Unicaja-Manresa. "¡Me alegré mucho! Estuve allí (en el Gran Canaria Arena) con la bandera del Unicaja. Animé todo el rato. Soy malagueño y el Unicaja es el club en el que he crecido y al que pertenezco", decía Saint-Supéry, que también explicaba cómo vivió las cesiones, primero a Burgos y después a Manresa: "El año pasado, con incertidumbre. Era la primera vez que salía de casa y con dudas. Era un sitio nuevo, con gente que no conocía. Pero fue muy bien. Me dio mucha confianza para este año. Además, tanto Tizona (Burgos) como Manresa me pusieron las cosas superfáciles. Diego Ocampo [su entrenador en ambos clubes] es la principal persona que confía en mí, que me da la oportunidad. Cree en mí. Eso es muy importante".

El debate sobre cuándo se producirá su regreso al Unicaja para entrar en la primera plantilla por derecho está ahí y lo que piensa Saint-Supéry es que "es una pregunta difícil. No lo sé. El tiempo dirá. Ahora mismo, ellos tienen una plantilla de 14 jugadores. 14 de altísimo nivel. Y lo entiendo. Sé que es muy difícil poder tener minutos que es lo que necesito ahora porque, aunque ya sea sénior, todavía necesito minutos para seguir formándome. Una vez o un par de veces al mes hablo o con Ibon o con Juanma Rodríguez para mantenerme al tanto de todo. Va todo muy rápido. Voy cumpliendo sueños poco a poco. Este año, me estoy asentando en la ACB con 18 años. Antes de debutar, con 14 o 15 años, era algo que estaba a años luz y cuando lo hice era ‘estoy empezando a vivir mi sueño’".

"Hay momentos que la cabeza le da vueltas a todo, pero trato de centrarme, tener los pies en el suelo. Mis padres, mis amigos y mis agentes me ayudan a tener la cabeza bien puesta y a centrarme en lo que tengo que hacer: jugar", reseña Saint-Supéry sobre cómo lleva la fama y el protagonismo: "Cuando era más pequeño mi objetivo era irme a una universidad de Estados Unidos, pero con 15, ya entré en la primera plantilla del Unicaja y me salté ese paso. No creo que el camino que hayan elegido ellos sea mejor o peor que el mío. Son diferentes y llevan al mismo sitio: a ser el mejor jugador posible".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último