El museo del Unicaja, más cerca
Se trabaja para una instalación "moderna e interactiva", según López Nieto
Detalles de la NBA europea

Una de las líneas de actuación de Antonio Jesús López Nieto en la presidencia del Unicaja es el respeto máximo a la historia del club. Desde su llegada han sido constantes los guiños a los pioneros de la canasta malagueña y también a aquellos que han conseguido todo tipo de logros y han hecho grande al club. Y uno de sus proyectos es que exista ese museo que sea un lugar de encuentro para mostrar la historia de la entidad, que va camino de los 50 años de existencia (se cumplirán en 2027).
"Nosotros no tenemos un museo, estamos en ello, estamos trabajándolo porque es de una manera que creo que la historia del club lo merece y creo que los visitantes también, que lo buscan", decía el presidente cajista, que estima que en breve se podrá ser más explícito con un proyecto que está cerca de cristalizar: "Estamos buscando un enclave y creo que más pronto que tarde podremos dar noticias muy concretas de un museo moderno e interactivo. Que la gente se pueda sentir al menos contenta, los de aquí, y que lo visiten también los de fuera". Se busca una ubicación idónea para que se convierta también en una alternativa de ocio en la amplia oferta de museos en Málaga. El del Málaga CF también va aumentando sus cifras y aparece también en determinados recorridos turísticos como una opción.
El retorno que llega al Unicaja Baloncesto como marca desde fuera es bastante creciente. Además de las audiencias, por ejemplo, de la BCL, la venta de camisetas y merchandising es creciente, se consume bastante cada primera equipación que se está sacando al mercado desde que se cambió la tendencia con la retro de la 2022/23. La asistencia de público al Carpena también tiene números bastante potentes, al nivel de las mejores pistas de España y, salvo Belgrado o Kaunas en Euroliga, también de Europa.
Cabezas guiará a un millar de malagueños
Un millar de jóvenes deportistas malagueños asistirán a las conferencias sobre baloncesto y valores del deporte que ofrecerá Carlos Cabezas de la mano de la Diputación de Málaga. Durante los meses de abril y mayo, el jugador recorrerá los municipios de Antequera, Coín, Frigiliana, Rincón de la Victoria y Marbella para ofrecer una sesión práctica en pista seguida de una charla sobre el inicio de la carrera deportiva, el aprendizaje en etapa de formación, los valores del baloncesto y sus propias experiencias.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, junto al jugador durante la presentación de este ciclo de conferencias dirigido a jóvenes deportistas de los clubes de baloncesto, escuelas deportivas municipales y equipos de los centros educativos de toda la provincia.
También te puede interesar
Lo último