NBA europea: Un equipo desde BCL y tres desde ligas nacionales con igual beneficio económico que las franquicias

Antonio Jesús López Nieto ofrece algunas claves sobre la nueva competición que se proyecta para 2026: "No lanzo campanas al vuelo, pero los agentes que hay detrás son muy sólidos"

Clasificación ACB

López Nieto en el Carpena.
López Nieto, en el Carpena. / Javier Albiñana

El presidente del Unicaja, Antonio Jesús López Nieto, ofreció en un encuentro en el Ayuntamiento para presentar una guía deportiva más claves sobre el tema de la NBA y su desembarco en Europa para crear una competición importante y potente que descuadre a la Euroliga. Y el club y Málaga están posicionados en la segunda línea, con argumentos.

"Los egos son fuertes, los intereses también, pero lo que hay es hacer una competición sostenible. Lo que está claro es que hoy en día los números de la Euroliga no son sostenibles para la mayoría de los clubes. Son apuestas de mecenazgo. La apuesta de la NBA parece firme. Yo tampoco voy a tirar campanas al vuelo en el sentido de que todavía proyectarlo completamente no me parecería adecuado. Creo que los agentes que están detrás son muy sólidos, pero yo digo que hay que ser prudentes", advertía López Nieto, al tanto de detalles importantes: "Lo que sí me gusta es una cosa importante. Cuando la gente habla de las franquicias vemos que son ciudades relativamente grandes, mucho más grandes que Málaga. Hablamos de Madrid, hablamos de Londres, hablamos de París, hablamos de ciudades como Moscú. Pero hay una cosa muy importante. Yo creo que cada uno tiene que saber a dónde va a llegar y dónde puede llegar. Y hay cuatro plazas que son por méritos deportivos, muy importantes. Una asignada a la BCL y tres a las Ligas Nacionales. Las Ligas Nacionales, por poner un ejemplo, si el Madrid o el Barcelona entraran como grandes ciudades, en las 12 franquicias, el equipo que jugaría desde la liga nacional sería el tercero o cuarto clasificado de la ACB, que no deja de ser la liga más importante de la Europa baloncestística. Entonces, eso es importante".

Y también apuntaba al tema económico, uno de sus grandes caballos de batalla para descartar hasta ahora cualquier acercamiento a la Euroliga: "El segundo dato es muy importante, para mí fundamental. Esos cuatro equipos, durante el año que jugaran en la competición que se proyecta, tendrían la posibilidad de acceder a los mismos beneficios económicos que genere la competición. Es decir, hoy en día en Euroliga, como sabéis, hay 13 dueños y los otros juegan en mucha desventaja. No tienen ningún beneficio económico, pagan por jugar y no tienen un retorno de televisión. Con lo cual, para un equipo, jugar en la Euroliga es un honor, pero es un descuadre absoluto en el proyecto del equipo. Aquí, desde el minuto uno, estaba yo en esa comisión, la FIBA ha planteado la posibilidad de que los equipos que entren por esa clasificación deportiva, no por invitación, el año que jueguen allí tendrán un acicate más, no ya solo en lo deportivo, sino también en lo económico, por participar. Dicho esto, vamos a ver cómo ocurre. Todo está todavía un poco en stand-by, hay que ver cómo se desarrolla el proyecto, pero lo que sí es cierto es que lo que hay no es una noticia, no es un rumor, es un dato sólido".

También aguardaba López Nieto a "los movimientos de la Euroliga. La Euroliga tendrá que moverse porque ya ha quedado un poco descuadrada. Yo creo que lo lógico, lo normal, es que después de esa competición, si sale la de la NBA, se genere una nueva competición donde podrían estar el excedente de Euroliga, los mejores equipos que participan en la BCL y los mejores equipos que participan en la EuroCup. Por lo cual quedaría una competición, yo creo que muy buena, que daría acceso a ese equipo importante que jugaría la NBA Europa. Estoy hablando un poco de estrategia, pero evidentemente la oferta está ahí, el proyecto está ahí y ahora veremos cómo se producen los movimientos sísmicos dentro del organigrama", cerraba el presidente cajista, que aportaba luces al proyecto de la NBA europea.

stats