Supercopa ACB 2024: Sede, fechas y participantes

Se jugará en Murcia por segundo año consecutivo el 21 y 22 de septiembre

Real Madrid, Unicaja, UCAM y Barcelona la disputarán

Sleva, al Besiktas

Cartel de la Supercopa
Cartel de la Supercopa / ACB

Había corrido en las últimas semanas que Murcia pujaba de nuevo por la Supercopa ACB. Oficialmente, y por segundo año consecutivo, se marcha a la ciudad pimentonera, según confirmaba la ACB este jueves. El fin de semana del 21 y 22 de septiembre, el que marca el arranque de competición oficial, aunque en el mundillo se considera más un torneo de pretemporada, por la escasa madurez de los equipos, más en un verano con poco descanso, donde en muchos casos la vacaciones de los jugadores olímpicos se solapen con el grueso de la temporada. El segundo título que disputará el Unicaja, una semana antes se competirá en Singapur, que también puede suponer una ventaja para los malagueños. Se llegaría rodado, esfuerzo que se pagaría a medio plazo, algo que ya ocurrió en 2023, donde el Unicaja estuvo cerca de levantar el título en Murcia tras una final reñida con el Real Madrid, a la que se acudió sin pívots y acusando el buen esfuerzo de la semifinal precisamente con el UCAM, que privó de descanso. Habrá una nueva oportunidad, pista además ya muy familiar tras un play off de semifinales aún latente. En un principio, Málaga firmó para albergar esta Supercopa, pero finalmente será la del 2025, año donde la Copa del Rey se va a Las Palmas.

Además del Unicaja, participarán el Real Madrid, como campeón de Liga y Supercopa, el UCAM como anfitrión y el Barcelona, que accede en esa plaza de los méritos deportivos, que en un principio pertenecía a los de Sito Alonso. Al ser Murcia sede, la ACB adjudicaba la plaza al mejor clasificado de la ACB, siendo el Barça semifinalista, apartado por el Real Madrid en el play off por 3-0. Era la única alternativa para los azulgranas: que Madrid, Málaga o Murcia dieran el paso, finalmente fue el tercer caso. Es el mismo cartel que en 2023. En cuanto al sorteo, Real Madrid y UCAM serán cabezas de serie, de ahí saldrá el rival del Unicaja en semifinales, por lo que podría repetirse hasta cuadro. Será la 7ª participación del Unicaja en una Supercopa, tras haberla disputado en Málaga hasta en tres ocasiones (2004, 2006 y 2015), en Granada (2005), en Las Palmas (2017) y la pasada temporada en Murcia.

Una pretemporada atípica para el Unicaja este próximo verano y es que incluirá dos competiciones oficiales, la citada Supercopa y antes, del 12 al 15 de septiembre, la Copa Intercontinental en Singapur. El club va planificando con esmero la cita. Además, habrá un amistoso en Melilla y el clásico Costa del Sol. Al acabar los Juegos Olímpicos el 12 de agosto este año no habrá que esperar a que los jugadores acaben el torneo con las selecciones aunque habrá algunos que apenas tengan descanso.

Será la 7ª participación del Unicaja en una Supercopa, tras haberla disputado en Málaga hasta en tres ocasiones (2004, 2006 y 2015), en Granada (2005), en Las Palmas (2017) y la pasada temporada en Murcia.

Los números históricos del Unicaja en Supercopa

Por el momento, el máximo logro en esta competición de los malagueños es llegar a la final en 3 ocasiones. En 2006 se cayó en la final de Málaga ante el TAU Cerámica (83-78), en Las Pamas 2015 el verdugo malagueño fue el FC Barcelona Lassa (80-62) y en la edición 2023 jugada en Murcia se perdió en el partido definitivo frente al Real Madrid por 81-88. A nivel estadístico, Berni Rodríguez y Carlos Cabezas son los dos jugadores que más partidos de Supercopa Endesa han disputado con el Unicaja, con un total de 6 encuentros, seguidos ya muy de cerca por Alberto Díaz, que alcanza los 5 partidos en Supercopa.

Berni Rodríguez es el máximo anotador, con 71 puntos, y el que más recuperaciones ha conseguido (11). Otro destacado jugador en este torneo es Walter Herrmann, quien posee la mayor valoración acumulada (68 créditos), siendo además el máximo reboteador (23). El máximo asistente es Pepe Sánchez, con 18 pases a canasta, mientras que Fran Vázquez es el máximo taponador del Club en el torneo (7). Sin embargo, si nos ceñimos a actuaciones durante un mismo encuentro, destaca el pívot Daniel Santiago, autor de 24 puntos para 27 de valoración, ambos récords del Club. Fran Vázquez posee el récord de rebotes en un partido (9), mientras que Stefan Markovic, el de asistencias (7). A nivel taponador, Fran Vázquez y James Augustine copan la primera posición con 3 tapones cada uno en un mismo encuentro, mientras que Jorge Garbajosa es el jugador que más robos durante un choque de Supercopa ha realizado con el Unicaja (3). Por último, el jugador que más triples anotó en un partido de la Supercopa Endesa fue Nemanja Nedovic (5).

stats