Tyson Carter: "Sueño con jugar al máximo nivel"

Interesante entrevista del americano para Eurohoops, donde habla de su crecimiento en el Unicaja, el momento actual, la Euroliga o alguna pista sobre su futuro

Momento de fluir

Tyson Carter.
Tyson Carter. / ACB PHOTO

Tyson Carter concedió esta semana una interesante entrevista para Eurohoops. El chico tímido de Mississipi es quizá el jugador con más mercado del Unicaja, por edad (27 años cumplió en enero) y proyección. Está en un momento delicisioso, un jugador de una dimensión superior cuando su baloncesto conecta. Candidato a MVP de la BCL, el americano está para marcar esa diferencia, no abunda tal talento en la plantilla aunque la naturaleza del equipo sea la de no sufrir dependencia. Tiene una temporada más opcional, pero con un corte asequible (unos 100.000 euros). Su continuidad se antoja difícil, también había oscuridad en los dos últimos veranos. "Como competidor y jugador, mi sueño es jugar siempre al máximo nivel. Siempre quiero jugar al máximo nivel. Para eso trabajas como jugador de baloncesto", señalaba Carter sobre esa opción de volver a la Euroliga, ya la jugó con Zenit. "He intentado mejorar cada año que he estado aquí en Málaga. He trabajado en mi juego, en mis debilidades. Me alegra ver que el trabajo da sus frutos cada año. Gran parte del mérito es de Ibon por permitirme mostrar mi talento y las cosas en las que he mejorado", añadía.

Un crecimiento ininterrumpido en el Unicaja. A Málaga llegó 24 años, con dos temporadas de profesional. "Aquí en Málaga mejoré muchas cosas, como mi juego. Alberto se ha perdido algunos partidos, o si KP se pierde un partido, simplemente me pasaré a jugar de base. No creo que como equipo solemos fallar en el ritmo. He mejorado en eso, en poder dirigir al equipo y hacer jugadas. Además, he mejorado mi físico y me he vuelto más fuerte. Siento que la capacidad de crear jugadas siempre ha estado ahí. Simplemente está ganando más impulso al jugarlo”, decía Carter, dándole peso a la figura de Perry, quien ha ejercido de hermano mayor. "Con Kendrick Perry, hablamos de muchas cosas que vemos en la cancha, durante el partido. Cosas que él ve, cosas que yo veo. Hablamos sobre cómo hacer jugadas. Siempre quiero complicarle la vida a mi rival. Juguemos contra quien juguemos, siempre quiero seguir con mi rival.

Aceleró ese proceso el conocer a Xavi Pascual en San Petersburgo, Carter ve similitudes con Ibon Navarro. "A ambos entrenadores les gusta jugar rápido, salir en transición y dan mucha libertad a sus bases. Eso es algo que noté al jugar con ambos entrenadores: les dan mucha libertad a sus bases para que puedan hacer jugadas como las que Jordan Loyd y Billy Baron hicieron con el Zenit ese año, o como Ibon nos permite jugar aquí, en lo que respecta a mí, Kendrick Perry y algunos de los otros chicos", afimaba el americano, importante Ibon Navarro en esa transformación. "Es muy importante tener un entrenador como Ibon. Es un entrenador que inspira confianza a sus jugadores, les da libertad y quiere que sean ellos mismos, que hagan lo que pueden. A veces los entrenadores les quitan la confianza a los jugadores. Ibon, en cambio, les da confianza, y eso los impulsa a tener un buen rendimiento en la cancha. Cuando pasas por momentos difíciles durante la temporada, a veces viene a hablar contigo para recordarte qué clase de jugador sabe que eres. Es algo que hace muy bien".

Del momento actual del Unicaja, derrotas que llegaron tras la Copa, pero se ve a un equipo muy mentalizado con lo que viene. "Simplemente ocurren, y a veces son necesarias para recordarnos que no somos perfectos. Si no jugamos como debemos, perderemos. Como siempre somos los favoritos, siempre les daremos a los demás equipos su mejor partido. Todos salen y juegan con mucha intensidad contra nosotros. Es lo que pasa ahora con el éxito que hemos tenido. Esa es nuestra motivación: cada día sabemos que todos vienen y que van a dar lo mejor de sí. No podemos tomarnos días libres ni partidos. Tenemos que asegurarnos de mejorar cada semana y de ser la mejor versión de nosotros mismos en todo momento", reflexionaba. En ese debate repetido si el Unicaja tiene nivel para la Euroliga, Carter decía que el equipo malagueño "sería más que capaz. Somos uno de los mejores equipos de la ACB, uno de los mejores equipos de Europa que no está en la Euroliga. Contamos con 14 jugadores de calidad y buen talento. No veo por qué no".

"He aprendido a ser más fuerte estando solo. Al pasar estas temporadas, se hace difícil estar lejos de mi familia y de mis hijos. Están de vuelta en Estados Unidos. Me he vuelto más fuerte y he podido mantener la concentración a pesar de extrañar a mi familia y sentir nostalgia. Creo que Málaga es un lugar ideal para eso. Es una ciudad preciosa y he estrechado lazos con mis compañeros. Así es como lo supero, y creo que me ha ayudado en la cancha, poniendo toda mi atención en mi juego cada día. Mis hijas vinieron de visita el mes pasado, en marzo. Estuvieron en el partido del Galatasaray en la BCL. Me emocionó que pudieran venir. Les encanta venir aquí, les encanta ir a la playa. Les encanta venir a los partidos y sacarse fotos con nuestra mascota. Disfrutan mucho de Málaga", de su vida en la ciudad.

stats