Unicaja-Joventut en la Copa del Rey
Si gana, el cuadro malagueño se enfrentará en semifinales al ganador del La Laguna Tenerife-Barcelona
Así fue el sorteo
![El sorteo de la Copa del Rey de Gran Canaria, en fotos](https://static.grupojoly.com/clip/bae9108a-650d-4cd4-9d51-5ab5005dc72a_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Es uno de los días más esperados de la temporada baloncestística. No hay ningún partido, pero es el reparto de ilusión, con un título grande a tres victorias, conocer el camino en el que se abren semanas de ilusión, algo así como los Reyes Magos del baloncesto. Fue lo que sucedió en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Allí se celebró el sorteo de la Copa del Rey de baloncesto 2025, que se celebrará del 13 al 16 de febrero. Y allí se conoció el camino hacia el espinoso camino hacia el título del primer clasificado de la temporada regular, el Unicaja de Ibon Navarro. La ex jugadora Leo Rodríguez y el ex futbolista Juan Carlos Valerón ejercieron de manos inocentes, con el malagueño Pepe Pozas como uno de los conductores del evento. El presidente, Antonio Jesús López Nieto, y uno de los embajadores, Carlos Cabezas, fueron los representantes en tierras canarias.
Y el rival del equipo malagueño será el Joventut de Badalona, equipo que acabó como quinto clasificado la primera vuelta (11-6 de balance por 14-3 cajista). Un clásico del baloncesto español como el conjunto catalán, con el que sólo hubo un enfrentamiento en la Copa, en 2003 en Valencia, con victoria cajista en los cuartos de final por 77-75. En la primera vuelta, triunfo de los de Ibon en Badalona en un momento en el que el equipo local no estaba tan rodado, después ha alcanzado una velocidad de crucero importante, asentando el proyecto de Dani Miret y con el salto de la calidad de Sam Dekker, renovado hasta final de temporada. Ha construido un bloque con más protagonismo foráneo, pero con piezas de la siempre prolífica cantera de la Penya que tantos días de gloria dio al baloncesto español.
El equipo malagueño abrirá la competición a partir de las 18:30 horas (17:30 en las islas), lo cual siempre es algo arriesgado porque hay algo más de frialdad en el ambiente y a los jugadores les suele costar. La última vez que se abrió la competición fue en Madrid'19 y hubo derrota ante el Tenerife. La parte positiva, si se pasa, es que habrá más horas de descanso. De avanzar, el Unicaja se medirá al ganador de la eliminatoria entre el La Laguna Tenerife y el Barcelona, que también se jugará el jueves (21:30 en la península), como el cuadro malagueño, que por su condición de líder tenía ese prurito de un día extra de descanso antes de las semifinales. Los partidos serán el jueves 13 de noviembre. La otra parte del cuadro tiene los duelos Valencia-Gran Canaria (21:30) y Real Madrid-Baxi Manresa (18:30), que se jugarán el viernes 14. El Unicaja jugaría las semifinales, si vence a la Penya, el sábado 15 a las 18:30 horas, con la otra semifinal a las 21:30. La final será el domingo 16 a las 20:00.
La Copa es una competición de momentos, las dos veces que quedó campeón el equipo malagueño (2005 y 2023) fue sin ser cabezas de serie, llegando desde atrás. Iguala fuerzas y difumina las superioridades. El camino no es imposible, pero sólo gana uno. Antonio Martín, presidente de la ACB, recordaba que "hace 10 años nació en 2014 el encuentro de aficiones, de manera espontánea. Es justo en lo que no tenemos que estar la ACB. Paisaje, clima, gente para disfrutar... Es un lugar increíble Gran Canaria. Ha sido una clasificación complicada para esta Copa, los ocho que están es por méritos propios", decía. El 13 de febrero comienza todo, hasta entonces toneladas de ilusión.
También te puede interesar
Lo último