Valencia-Unicaja: Demasiado inferiores (84-75)

El Unicaja encadena su quinta derrota a domicilio en la Liga Endesa y se pone el tope del cuarto puesto en la Liga después de ir con la lengua fuera todo el partido ante el Valencia

Las fotos del partido

RS809782_.jpg
RS809782_.jpg

El Unicaja volvió a ofrecer una versión menor en Valencia. Sin abandonar los mínimos competitivos que le permitieron tener alguna opción de partido, el rival fue superior, bastante por momentos. La derrota (84-75) complica cualquier opción de subir del cuarto puesto actual, puesto que también se perdió el average. La última victoria fuera del Carpena en ACB data del 11 de enero, son cinco consecutivas. No es esta la más reprochable, pero sí es un bajón bastante prolongado en el rendimiento fuera de casa. Se aguarda a esa cosecha posterior a final de temporada, pero el camino no será sencillo. Un rival necesitado por su contexto quiso más, jugó mejor y el resultado fue irreprochable. En 48 horas hay un acceso a una Final Four. Habrá que mejorar.

El partido empezó al son que marca el Valencia, con la celeridad en cada posición y el castigo de cada desatención. Varias canastas fueron de la manera en la que el Unicaja suele castigar al rival. Al equipo malagueño le costaba descifrar lo que le proponía el rival atrás. No es frecuente ver que se acaben los 24 segundos de posesión y le sucedió un par de veces en los primeros minutos. Tampoco se dominaba el rebote hasta que apareció Tyson Pérez. Había marcado una renta de 22-11 Valencia, pero con el dominicano impactando en los dos lados de la pista se reducía la sangría (22-19 al final del primer cuarto).

El partido transcurría con secuencias y parciales. Se volvía a ir a Valencia (30-19) y recurrió Ibon a un quinteto más pétreo, con Ejim con algunos minutos de tres y elevando el nivel físico para ajustar el duelo, con dos tapones espectaculares. Ya se movía en la franja de dos a seis puntos de renta de los taronjas, que seguían contenidos sin pasar los 25 puntos por cuarto en los que suelen prodigarse. Había algunos problemas muy evidentes en el equipo malagueño, como la falta de acierto en el tiro exterior, hasta el minuto 19 no metía un triple, esta vez con Kameron Taylor acertando. Las sensaciones no eran malas al descanso (44-38) después de lo que se había remado. No obstante, el partido lo gobernaba un centelleante Jean Montero (16 puntos tras 20 minutos), que causaba problemas y desequilibrios. Y el Unicaja perdía a Ejim por problemas en el isquio.

Tras el descanso, el Unicaja llegó a colocarse a un punto (46-45) con la inspiración de Tyson Carter, pero volvieron los problemas. Deficientes defensas que permitían al Valencia Básket llegar hacia el aro con penetraciones cómodas. Con la salida del joven talento Sergio de Larrea, carne de selección española absoluta por más de una década, otro estirón taronja (59-49), antes del tiempo muerto de Ibon. A la salida, posesión agotada y malos ataques. YBadio enlazaba tiros, con caos cajista en estos momentos, con De Larrea sentando cátedra, creando y ejecutando (66-49). Incluso tras canasta del Unicaja, gran respuesta taronja. Triples de Osetkowski y Carter dejaban con vida al equipo (72-60) al final del tercer cuarto.

El Unicaja sabía sufrir para mantenerse en el partido, perdía varias opciones para bajar de los 10 puntos, Kravish mataba para colocarse a ocho (74-66), un triple de Djedovic dejaba ahí la renta (79-71), pero fue lo máximo que permitió el Valencia acercarse a un rival que dilapidó demasiadas acciones posibles, con excesivos impulsos individualistas, distantes de cómo este grupo es fuerte. El average también se quedó en Valencia, así que subir más allá del cuarto puesto actual es bastante complicado.

Estadísticas

stats