Yannick Nzosa, billete para el Afrobasket con Congo y brillo ante Sudán del Sur

Sumó 14 puntos y cuatro rebotes para 16 de valoración contra los sudaneses tras jugar tres partidos en tres días

Su futuro en el Unicaja

Nzosa defiende a un rival.
Nzosa defiende a un rival. / FIBA

Yannick Nzosa, jugador del Unicaja cedido al Fuenlabrada, estuvo este fin de semana en Rabat (Marruecos), donde se disputaron partidos de clasificación para el Afrobasket, que se disputará en Angola entre el 12 y el 24 de agosto. Nzosa representa a su país natal, República Democrática del Congo, algo que eligió el año pasado, con la ventana de noviembre, después de que con su enorme impacto en los primeros meses en el primer equipo del Unicaja se estudiara su nacionalización. Se aguardó a que el jugador cumpliera los 21 años y, aunque sigue siendo jugador de formación porque cumple todos los requisitos, escogió al Congo, donde comparte equipo con otros ACB.

Nzosa, que está teniendo una notable temporada en Primera Federación (antigua LEB Oro), compitió en tres partidos, que valieron para sellar el pase para su país, con victorias ante Mali (65-59) y Marruecos (66-55) y una derrota ante la potente Sudán del Sur (58-89), curiosamente en su mejor actuación. Ante Mali estuvo 20 minutos en pista, en los que firmó seis puntos y seis rebotes, además de dos asistencias, un tapón y un robo para ocho de valoración. Con Marruecos estuvo 11 minutos, con dos puntos y un rebote para tres de valoración. Y ante los sudaneses desplegó su mejor baloncesto, con 27 minutos en pista, en los que selló 14 puntos (6/7 en tiros de dos y 2/4 en libres), con cuatro rebotes y dos robos para 16 de valoración, el mejor de su equipo en ese aspecto.

El Unicaja monitoriza la evolución de Nzosa, que renovó hasta 2027 el pasado verano antes de ser cedido a Fuenlabrada. Ibon Navarro se refería así en su entrevista con Málaga Hoy a la situación del africano y Mario Saint-Supéry: "Yo creo que no es una cuestión de nivel. Creo que Yannick tiene nivel, ahora lo estamos viendo. Está recuperando la confianza, está teniendo más continuidad en el juego, tiene nivel. Ya no te hablo del nivel que tiene Mario, no es una cuestión de nivel, es una cuestión de encaje, porque porque los roles están muy definidos en el equipo. Si tú cambias tanto un jugador por otro, tú no puedes pretender que un jugador tenga un rol... Yo no entro a decir si Mario es mejor o no que Djedovic, lo que sí que tengo claro es que, si Mario entra por Djedo, yo a Mario no le puedo pedir que haga las cosas que hace Djedo, entonces ¿a quién le pido, a quién le doy lo que hace Djedo? ¿y a quién le quito lo de Mario? Entonces, no es una cuestión ni de capacidades, ni de potencial, ni de calidad, es una cuestión de roles. Eso desde el punto de vista del equipo, pero luego está el punto de vista del jugador, dos jugadores que necesitan tener su espacio. Si yo traigo aquí a Yannick, después de lo bien que lo está haciendo en Fuenlabrada, con confianza, con minutos, y lo meto en un rol en el que va a jugar 9, 10, 11 minutos, igual me lo estoy cargando. Lo mismo con Mario, si yo lo pongo aquí y dices ‘no, vamos a ponerlo como Tyson Carter’ ¿Es capaz Mario de soportar el peso que puede tener Tyson Carter a sus hombros del equipo?", decía el técnico vitoriano.

stats