El renacer de la cultura en Vélez-Málaga: reactivación del CAC, recuperación de la Sala Cervantes y el 120 aniversario de María Zambrano

La concejala del área, Alicia Ramírez, ha hecho balance de su primer año de gestión en el Ayuntamiento destacando sus mayores logros

Estos 12 meses en la capital de la Axarquía han estado marcados por las festividades en honor al nacimiento de la pensadora

Un viaje a través de los objetos cotidianos de María Zambrano revela su legado en el CAC de Vélez-Málaga

Alicia Ramírez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Alicia Ramírez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga / Ayuntamiento de Vélez-Málaga

Vélez-Málaga/El primer año de gestión de Alicia Ramírez al frente de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha sido definido por un renovado impulso hacia las artes y la cultura en el municipio. La concejala ha destacado los logros alcanzados y los cambios significativos implementados en diversas áreas culturales clave.

Uno de los hitos más destacados ha sido la revitalización del Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández. Ramírez ha subrayado el cambio radical en la filosofía y la programación del CAC, transformándolo en un espacio dinámico y accesible. "Hemos introducido exposiciones de alto nivel y actividades paralelas variadas, integrando obras de artistas locales y jóvenes en espacios no convencionales del centro", ha afirmado la edil.

La concejala también ha resaltado la recuperación y expansión de eventos culturales tradicionales como la Feria del Libro y la Noche en Vela. La Feria del Libro experimentó un aumento de popularidad en el municipio con la participación de numerosas casetas y actividades variadas, mientras que la Noche en Vela se transformó en un evento cultural distintivo, alejado de la tradicional verbena, enfatizando la identidad local a través de velas encendidas.

El año ha estado marcado por la integración de Vélez-Málaga en la Red de Ciudades Cervantinas y la celebración del 120 aniversario de María Zambrano. Además, se ha dado vida a la Sala Cervantes con conferencias y actuaciones musicales del siglo de oro, junto con la reactivación de la Cátedra María Zambrano de la UMA después de ocho años de inactividad.

La edil ha hecho especial énfasis en la creación de la Ruta de la Música y el impulso de conciertos didácticos, así como en la proyección internacional del Certamen Literario Joaquín Lobato-Ciudad de Vélez-Málaga, gracias a un acuerdo con una editorial de alcance nacional e internacional.

Finalmente, Ramírez ha adelantado proyectos futuros enfocados en bibliotecas, monumentos y museos del municipio, destacando la intención de mejorar la accesibilidad cultural mediante la venta de entradas online para el Teatro del Carmen y la implementación de nuevas iniciativas en el próximo año.

stats