La Legión desfila por primera vez en Torre del Mar en Semana Santa: fecha, recorrido y hora

Estarán en el Paseo Marítimo el Viernes Santo en torno a las 12:15 horas y marcharán hasta el Paseo de Larios y Plaza Juan Aguilar

El Grupo de Regulares de Melilla recorre las calles de Torre del Mar en Semana Santa: día, horario e itinerario

Llegada de la Legión a Vélez-Málaga 2024
Llegada de la Legión a Vélez-Málaga 2024 / Gema Rubio Galo

Torre del Mar/Por primera vez en la historia de la Semana Santa de Torre del Mar, la Legión Española desfilará por las calles de la localidad. Concretamente, serán unidades del Tercio Don Juan de Austria 3º, procedentes de Almería. Un total de 80 legionarios estarán en la mañana del Viernes Santo, 18 de abril, antes de acompañar a la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias Coronada en su salida procesional.

Los legionarios llegarán a Torre del Mar al Paseo Marítimo en torno a las 12:15 horas, desfilarán hasta el Paseo de Larios y finalizarán en la Plaza Juan Aguilar. “Llueva o no llueva, los legionarios estaremos ahí. No se trata solo de un acto cofrade, sino de una manifestación de agradecimiento y hermanamiento con Torre del Mar”, según ha explicado Jesús Gutiérrez, Hermano Mayor de la Cofradía de las Angustias Coronada, durante la presentación del acto.

Como cierre simbólico, representantes de la Legión, junto al Hermano Mayor y autoridades locales, depositarán una ofrenda floral a los pies de la Virgen del Carmen, Patrona de Torre del Mar.

Gutiérrez ha recordado la estrecha relación que une a Torre del Mar con esta advocación y con la Legión Española, que ya participó en una jura de bandera en la localidad. “Desde entonces teníamos la ilusión de que la Legión volviera a Torre del Mar y, gracias al apoyo del Ayuntamiento, lo hemos hecho posible”, ha destacado.

El Hermano Mayor ha subrayado el papel "esencial" de los comercios y vecinos de Torre del Mar, ya que “casi el 25% de los hermanos de la Virgen son de aquí, y los negocios locales colaboran cada año en la edición de los 22.000 itinerarios que nos ayudan a financiar la cofradía”.

"Una oportunidad única para disfrutar de la fuerza de La Legión"

Así, el primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, ha valorado que será "una oportunidad única para poder disfrutar de la fuerza, la unidad y el honor que caracterizan a la Brigada de La Legión”.

Para Atencia, “este desfile no solo es un acto militar, sino también una manifestación de compromiso, dedicación y valentía de estos hombres y mujeres que forman parte de nuestra historia y tradiciones".

Por su parte, el concejal de Hacienda y Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Manolo Gutiérrez, también en la presentación, ha expresado: “Queremos devolver a Torre del Mar el cariño que siempre muestra hacia la cofradía. La Semana Santa también es un motor económico, y estos actos atraen a numerosos turistas que pueden luego subir a Vélez y disfrutar de nuestra rica tradición cofrade”.

Asimismo, Pablo Domínguez, Fiscal de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Vélez-Málaga, ha añadido: “La Virgen de las Angustias Coronada es una de las imágenes más relevantes de toda Andalucía, una obra de Domingo Sánchez Mesa que mantiene intacta su identidad anterior a la Guerra Civil. Eventos como este contribuyen a difundir el valor artístico y devocional de nuestra Semana Mayor, generando a la vez impacto turístico y empresarial en nuestra ciudad”, concluyó.

Recorrido de Nuestra Señora de las Angustias Coronada en Vélez-Málaga

Así, los vecinos y visitantes de Vélez-Málaga podrán ver de nuevo a La Legión Española sobre las 20:55 horas, cuando se inicie la procesión de la cofradía que acompañan.

Los militares estarán presentes durante las casi cinco horas que durará la procesión, que realizará el siguiente recorrido: Iglesia de San Juan Bautista, Escalerilla de San Juan, Plaza de la Constitución, Las Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Las Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Plaza de las Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Iglesia de San Juan.

stats