Nuevas parcelas de huertos urbanos de ocio en Vélez-Málaga para mayores de 60 años

Este programa atiende a la ocupación del tiempo libre de este sector de la población y promueve la protección del medio ambiente

Las solicitudes se podrán presentar desde el 15 de julio hasta el 30 de agosto

Deportistas se preparan para el laberinto urbano de Vélez-Málaga en el Circuito Provincial de Orientación

El edil de Mayores del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan Fernández Olmo
El edil de Mayores del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan Fernández Olmo / Ayuntamiento de Vélez-Málaga

Vélez-Málaga/Para fomentar la participación de los mayores del municipio en actividades que mejoren su calidad de vida y contribuyan al bienestar comunitario, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha anunciado la apertura de una lista de espera para aquellos vecinos mayores de 60 años que deseen acceder a uno de los huertos urbanos de ocio de titularidad municipal situados en la calle Aceituneros.

El edil de Mayores, Juan Fernández Olmo, ha explicado en detalle los requisitos y el procedimiento que deben seguir los interesados para solicitar una parcela en estos huertos urbanos. Según Olmo, dado el creciente interés de los vecinos del municipio en adquirir una parcela de los huertos urbanos de ocio para personas mayores, se ha decidido crear una lista de espera para la ocupación de las mismas.

Requisitos para solicitar una parcela

Para formar parte de la lista de espera y poder acceder a una de estas parcelas, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Ayuntamiento.

  • Ser mayor de 60 años.
  • Figurar en el Padrón Municipal de Habitantes de Vélez-Málaga con una antigüedad mínima de un año.
  • Estar capacitado físicamente para realizar labores agrícolas, lo cual debe acreditarse mediante un informe médico.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.
  • No tener posesión actual de otra parcela de huerto urbano de ocio.
  • No haber sido sancionado anteriormente por el Ayuntamiento en relación con estos huertos.
  • No haber sido beneficiado por la convocatoria anterior para la adjudicación de un huerto de ocio.

Este programa atiende a la ocupación del tiempo libre de este sector de la población y promueve la protección del medio ambiente. Los huertos urbanos proporcionan espacios libres alternativos donde los mayores pueden realizar actividades en contacto con la naturaleza, lo cual resulta beneficioso tanto para la salud física como mental. Además, estos huertos fomentan una alimentación saludable, mejorando así la calidad de vida de los participantes. Según Olmo, "se pretende propiciar el disfrute y entretenimiento de las personas mayores, al mismo tiempo que se fomentan valores sociales como la sensibilización ambiental, el consumo saludable y el respeto al entorno".

Las solicitudes podrán presentarse desde el 15 de julio hasta el 30 de agosto. Para simplificar el procedimiento, el Ayuntamiento ofrece dos opciones de presentación: presencial en los centros municipales destinados a personas mayores de Capuchinos y Torre del Mar, y de forma telemática a través de la página web oficial del Ayuntamiento.

stats