Nuevo paso hacia la construcción de 295 viviendas de VPO en Vélez-Málaga

Cuatro empresas han presentado oferta para hacerse con los lotes para la adjudicación de parcelas

Vélez-Málaga saca a la venta parcelas del municipio

Calle Barrendero en Vélez-Málaga, donde se crearán viviendas
Calle Barrendero en Vélez-Málaga, donde se crearán viviendas / Ignacio Martín

Vélez-Málaga/Nuevo paso hacia la construcción de 295 Viviendas de Protección Oficial en Vélez-Málaga. Hace meses, el Consejo de Administración de EMVIPSA, la Empresa Municipal de Servicios, Viviendas, Infraestructura y Promoción del municipio veleño, aprobó el pliego de condiciones para la venta de cinco parcelas destinadas para levantar nuevos hogares VPO. Así, este miércoles, el alcalde de Vélez, Jesús Lupiáñez; y el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, han confirmado que ya se han cubierto todos los lotes para la adjudicación de los terrenos. Un total de cuatro empresas han presentado oferta para hacerse con las opciones.

El próximo martes, 8 de abril, se comprobará la documentación presentada por las empresas. "Si no hay incidencias, se procederá a la apertura del sobre B, que contiene las ofertas económicas. En el caso de que alguna empresa no presente toda la documentación de forma correcta, se les dará un plazo para subsanar la falta”, ha indicado Atencia.

Una vez abiertas las ofertas económicas, la Mesa de Contratación pasará las propuestas al técnico de EMVIPSA para que determine cuáles son las mejores ofertas. La Mesa realizará la adjudicación provisional, y se solicitará a las empresas seleccionadas la presentación de los documentos y avales necesarios según lo establecido en el pliego. "Si no hay incidencias en este trámite, la adjudicación podría llevarnos hasta mediados de mayo", ha asegurado el teniente alcalde de Vélez-Málaga.

Con toda la documentación presentada, el Consejero Delegado dictará la resolución de adjudicación definitiva, y en un plazo de tres meses se procederá a elevar el contrato a escritura pública. "Nuestro objetivo es que, antes de fin de año, tengamos las viviendas adjudicadas y que la construcción pueda comenzar en la primavera de 2026”, ha destacado Atencia.

Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha añadido lo siguiente: "Con la puesta en marcha y continuidad de este procedimiento, aproximadamente 300 viviendas podrán ser una realidad, lo que nos acerca al cumplimiento de parte de nuestros compromisos electorales". El regidor también ha explicado que "si todo sigue según lo planeado, esperamos que antes de que finalice este mandato, podamos haber dado un paso importante en la ejecución de estas viviendas, un compromiso que asumimos como equipo de gobierno y como grupo político".

Otros proyectos en marcha

Además, Lupiáñez ha comentado la existencia de otros proyectos que están en marcha para abordar la problemática de la vivienda en la localidad. "No solo nos centramos en este desarrollo específico, sino que estamos a punto de aprobar un nuevo plan, aprovechando el decreto ley de vivienda de la Junta de Andalucía. Este plan, junto con los trabajos encargados a los expertos que han revisado el plan municipal de vivienda, nos permitirá disponer de más solares y espacios para seguir construyendo viviendas que satisfagan la creciente demanda", ha valorado el alcalde.

Así, Lupiáñez ha invitado a todos los solicitantes de vivienda a seguir presentando sus instancias ante la empresa encargada, con el objetivo de convertirse en adjudicatarios de una de las nuevas viviendas. "Si todo va según lo previsto, tendremos las grúas en marcha antes de lo esperado, y eso será una gran noticia para todos los ciudadanos de Vélez-Málaga", ha comentado el primer edil.

Tres lotes para cuatro empresas

En total, se adjudicarán tres lotes: Lote 1 (viviendas en El Águila, Real Bajo y VM 8); Lote 2 (parcela en C/ Laureano Casquero) y Lote 3 (parcela en Los Blanquizos, Valle Niza). Solo una única empresa opta a hacerse con todas las opciones.

Cabe recordar, el anuncio de licitación recogió la venta de los terrenos con un precio de salida de 4.828.769,91 euros.

Las parcelas se localizan en Torre del Mar, Almayate, Vélez-Málaga y Valle-Niza. Concretamente, según la descripción registral recogida en el pliego de condiciones: el primer terreno se sitúa en el sector SUPT.T-5 El Águila. Dispone de una capacidad para 32 viviendas, en una superficie de 923,81 metros cuadrados y tiene un precio de salida base de 461.238,81euros. Linda con cuatro parcelas más y tiene asignada una edificabilidad de 2.664,35 metros cuadrados de techo.

La segunda parcela está situada en los parajes Cañada de Burgos y de la Mata, dentro de la urbanización Real Bajo, con una superficie de 1.534.62 metros cuadrados y una edificabilidad de 5.025,49 metros. Tiene una capacidad máxima de 50 viviendas y un precio de 748.714,76 euros.

Por su parte, la tercera parcela se encuentra en el sector P.2/E.2., en Huertas Bajas. El precio de salida es de 459.062,7 euros y se pueden levantar 29 inmuebles. Tiene una extensión de 1.715 metros cuadrados.

La cuarta parcela está ubicada en el sector UE VM-11, en la céntrica calle Doctor Laureano Casquero, con una superficie de 3.616.5 metros cuadrados y un techo edificable para levantar 80 viviendas. El precio de salida es de 1.264.125,26 euros.

La quinta y última parcela se sitúa en Almayate. Tiene una extensión superficial de 33.478 metros cuadrados, ostentando una edificabilidad de 12.152,51 metros cuadrados. El precio de salida es de 1.895.628,38 euros.

Las parcelas se adjudicarán en tres lotes, estos se asignan de la siguiente manera: el lote 1 está compuesto por las primeras tres parcelas, sumando un total de 111 viviendas, 32, 50 y 29 respectivamente por orden. El segundo corresponde a la cuarta parcela, con 80 viviendas y el último a la quinta, con 104 viviendas. En total, las 295 viviendas sociales.

Las parcelas suman más de 10.000 metros cuadrados. De ellas, acordaron una reserva del 30% de los inmuebles para jóvenes menores de 35 años y un 5% para familias con necesidades específicas.

stats