MARÍTIMAS

Un explorador polar visita el puerto de Málaga

El buque de expediciones 'National Geographic Explorer' en su primera visita a Málaga hace unos días.

El buque de expediciones 'National Geographic Explorer' en su primera visita a Málaga hace unos días. / J. C. CILVETI (Málaga)

Inmerso en una ruta de 12 días entre Barcelona y la localidad francesa de Burdeos, este pasado domingo llegó al puerto de Málaga el buque turístico de expedición National Geographic Explorer. Atracado en el muelle 3-A1, este barco abanderado en Bahamas que traía a su bordo a 132 pasajeros, cumplimentaba su primera escala malagueña; una visita que, consignada por la agencia Cabeza Marítima se prolongó durante 11 horas.

Propiedad de la naviera norteamericana Lindblad Expeditions, este buque forma parte de una flota de 12 diferentes barcos que navegan luciendo en su nombre el prefijo National Geographic; una circunstancia que atiende a un acuerdo firmado en 2004 entre la empresa dueña de los buques y esta organización internacional.

Construido en los astilleros noruegos Ulstein en 1982 y tras navegar con tres nombres diferentes, en 2008 era rebautizado con su actual denominación, convirtiéndose en un buque turístico de expedición. Acondicionado para singladuras polares, el National Geographic Explorer efectúa navegaciones árticas durante los meses de verano mientras que, en invierno, la Antártida se convierte en su campo de actuación. Complementando sus viajes por estas zonas geográficas con rutas que, como la que lo ha traído a Málaga, le sirven para su posicionamiento desde el polo sur al norte, este barco mantiene en todos sus recorridos una estricta política medioambiental.

Con 112 metros de eslora y capacidad para 148 pasajeros repartidos en 81 camarotes de nueve categorías diferentes, este veterano de 42 años dispone de unos interiores muy acordes con las actividades que realiza; unas estancias ubicadas en seis cubiertas donde destacan varios espacios dedicados a la observación además de una amplia biblioteca. Disponiendo además de un abundante número de lanchas neumáticas y kayaks que son empleadas para realizan excursiones fotográficas, por norma general, el National Geographic Explorer ofrece unas expediciones que no suelen superar los 15 días de duración.

Designado como el buque insignia de la flota que navega luciendo la marca National Geographic, la escala malagueña de hace unos días recuerda a las dos llegadas que en abril y mayo de 2016 efectuó el National Geographic Orion, otro expedicionario nada parecido a los barcos de nueva construcción que realizan viajes turísticos por áreas geográficas no demasiado frecuentadas por los buques de crucero al uso.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios