elecciones europeas Así han votado los 103 municipios de Málaga

Provincia

La Fonda busca alumnos con vocación para la sala ante la falta de solicitudes

Una de las alumnas de la Escuela de Hostelería de La Fonda, en Benalmádena.

Una de las alumnas de la Escuela de Hostelería de La Fonda, en Benalmádena. / M. S.

Itinerario formativo de cocina y el de servicios de restaurantes. Estas son las dos opciones que ofrece la Escuela de Hostelería de Benalmádena, La Fonda, desde que abriera sus puertas en junio de 1994. En conjunto 50 plazas, 25 para cada programa que tiene una duración de un curso escolar y que ahora se encuentra inmersa en el proceso de captación de alumnado. Se encuentran un año más con el mismo problema: “cuesta trabajo conseguir cubrir las plazas y es algo incomprensible”. Así lo explicó Carmen Sánchez Sierra, actual delegada de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en Málaga de la Junta, durante el encuentro de antiguos alumnos que tuvo lugar este 17 de mayo.

Sánchez Sierra, que llegó al cargo en 2019 tras ejercer como directora de la escuela Bellamar de Marbella, conoce perfectamente los prejuicios que se mantienen en relación a la hostelería. Esas ideas preconcebidas las considera “un lastre” y están tras “las dificultades” para encontrar personas que se quieran matricular. Y esto a pesar de que las cosas han cambiado. “El convenio de hostelería de Málaga es de los mejores del sector a nivel nacional y la gente no lo sabe. Cree que siguen llevándose a cabo ciertos abusos que son la excepción. No la regla”, declaró ayer.

Encuentro con los ex alumnos en la Escuela de Hostelería de La Fonda, Benalmádena. Encuentro con los ex alumnos en la Escuela de Hostelería de La Fonda, Benalmádena.

Encuentro con los ex alumnos en la Escuela de Hostelería de La Fonda, Benalmádena. / MS

Durante este evento Carmen Sánchez compartió con Málaga Hoy un dato clave: “Ambas profesiones cuentan con un gran potencial de empleabilidad. De hecho, La Fonda tiene un índice de inserción laboral cercano al 95-100%, por lo que prácticamente todo el que se forma aquí consigue trabajo al finalizar este periodo de enseñanza”.

El ciclo de cocina suele ocuparse fácilmente. “Los chefs están muy reconocidos y siempre llegan candidatos para matricularse”, apuntó Cristina Gutiérrez, jefa de servicio de formación profesional para el empleo en la provincia y responsable de la formación de las Escuelas de La Cónsula y La Fonda. La sala es más complicado. “Los ciudadanos no saben ver lo bonito que es el trabajo de sala y la proyección que se consigue ejerciendo en servicios de restaurantes. Encima, hay un mercado laboral que los esperando”, añadió Carmen Sánchez.

Foto de familia durante el encuentro de antiguos alumnos de La Fonda. Foto de familia durante el encuentro de antiguos alumnos de La Fonda.

Foto de familia durante el encuentro de antiguos alumnos de La Fonda. / MS

“Es una propuesta completísima. Ambos itinerarios conducen al Certificado de Profesionalidad y se pone en manos del alumnado formación complementaria para una mejor capacitación: aprendizaje de idiomas, visitas a bodegas, enología, tecnología… y en cocina igual, tanto tendencias innovadoras como la base, la tradición”, especificó Gutiérrez.

La práctica en el curso escolar es clave. “Somos pioneros en la formación dual. Desde el primer día tenemos un restaurante aquí en el que trabajan los alumnos, en situación real, de manera auténtica, y eso es un plus para su aprendizaje”, continuó diciendo Gutiérrez. “30 años de éxitos en los que se ha formado a más de 800 personas y con profesionales de gran nivel que están trabajando ahora en hostelería y turismo”, finalizó la delegada de empleo en Málaga.

Alumnos actuales y docente de la Escuela de Hostelería de La Fonda, en Benalmádena. Alumnos actuales y docente de la Escuela de Hostelería de La Fonda, en Benalmádena.

Alumnos actuales y docente de la Escuela de Hostelería de La Fonda, en Benalmádena. / MS

Lanzadera de talentos con un futuro prometedor

Manu Balanzino, chef, sumiller y asesor gastronómico, estudió en La Fonda en 1995 y recordó con cariño etapa. “Marcó mi carrera”, dijo a Málaga Hoy. A su lado, Raúl González –responsable de Alimentación y Bebidas en Guadalpín-, Miguel García -2º maitre en Guadalpin-, Manuel Pérez -jefe de eventos en Hotel El Higuerón- y Eva Rodríguez -Jose Carlos García Restaurante. Tanto unos como otros participaron en el encuentro de La Fonda, evidenciando que la escuela es una lanzadera de talentos para apasionados de la restauración.

Cuatro de los antiguos alumnos de La Fonda. Cuatro de los antiguos alumnos de La Fonda.

Cuatro de los antiguos alumnos de La Fonda. / MS

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios